MACHALA




CIUDAD CAPITAL BANANERA DEL MUNDO




Machala es la capital de la provincia de El Oro y una de las principales ciudades del Ecuador. Está situada en las tierras bajas próximas al golfo de Guayaquil, en el océano Pacífico. Su rica región genera un gran comercio basado en la producción agrícola, centrada en el cultivo de banano, café y cacao. Puerto Bolívar, al suroeste, es el más importante puerto exportador de bananas de Ecuador y por lo tanto, Machala es conocida también como la "capital bananera del mundo", debido a que la actividad de la ciudad gira en torno a la exportación de banano.

INFORMACIÓN GENERAL



Cabecera cantonal: Machala
Ubicación: Al sur oeste de Ecuador
Límita: con los cantones de El Guabo, Pasaje y Santa Rosa y con el Océano Pacífico
Población: 217.696 hab (urbana 204.578 y rural 13.118, según datos del INEC censo 2001)
Superficie: 349 Km2
Altura: 6 msnm.
Zona horaria: GMT -5
Clima: Cálido (22 a 32 grados centígrados)
Cantonización: 25 de junio de 1824
Economía: Se basa en el cultivo y exportación de banano y la cría de camarones. Puerto Bolívar es el segundo puerto en importancia, después de Guayaquil, para las exportaciones ecuatorianas.
Etimológicamente el nombre de Machala se deriva del vocablo en lengua Chimú, Mashall o Mac- Chal que significa Noble, Gran Lindero
Alcalde: Ing. Carlos Falquez Aguilar






FIESTAS MÁS IMPORTANTES
 
Homenaje a la Virgen de las Mercedes: 24 de septiembre; Cantonización: 25 de junio; Mes de las Artes: 25 de junio; Fundación del Puerto Bolívar el 18 de diciembre. 



ACTIVIDADES DE LAS FIESTAS
 
En homenaje a la Virgen de la Merced, celebrada el 24 de septiembre de cada año, en estas fiestas se realiza la elección de la Reina Mundial del Banano, con la participación de candidatas varios países productores y exportadores de la fruta. En este mes se desarrollan las Ferias en la Cámara de Industrias, la Feria del Banano, expo-ciencias y presentaciones artísticas.


 


SÍMBOLOS 


BANDERA
ESCUDO








HIMNO

Letra: Pablo Aníbal Vela
Música: Angel R.






GASTRONOMÍA







LUGARES PARA VISITAR









No hay comentarios:

Publicar un comentario